GWO BSTR (completo)
GWO (Global Wind Organization) es una federación formada por las más importantes compañías del sector de la energía eólica a nivel mundial. Su objetivo principal es formar y capacitar a profesionales cualificados, relacionados con el sector eólico mediante las normas comunes en la materia de seguridad. Entre las empresas líderes mundiales, que conforman esta federación encontramos, entre otras, a EON, Vestas, Grupo Acciona o Gamesa.
GWO ART Rescate Avanzado
El objetivo del curso GWO Rescate Avanzado es proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades para el uso de Equipos Básicos de Protección Personal y realizar un trabajo seguro en alturaEól
GWO BSTR (completo)
GWO (Global Wind Organization) es una federación formada por las más importantes compañías del sector de la energía eólica a nivel mundial. Su objetivo principal es formar y capacitar a profesionales cualificados, relacionados con el sector eólico mediante las normas comunes en la materia de seguridad. Entre las empresas líderes mundiales, que conforman esta federación encontramos, entre otras, a EON, Vestas, Grupo Acciona o Gamesa.
GWO LIFT USER (Elevadores)
El curso GWO (Global Wind Organisation) Lift User se enfoca en capacitar a los empleados en el uso seguro y eficiente de los elevadores en el entorno de trabajo de la energía eólica. Este tipo de capacitación es esencial para garantizar que los técnicos puedan manejar adecuadamente el equipo y reducir el riesgo de accidentes.
GWO: una acción pionera para garantizar la seguridad en el sector eólico
Lo habéis oído en algunas ocasiones pero no sabes que significan las siglas GWO. Te lo contamos en el siguiente post. GWO (Global Wind Organisation) es una organización sin fines de lucro fundada por los principales fabricantes y operadores de energía eólica con el objetivo de establecer estándares de seguridad y formación para la industria eólica. Estos estándares están diseñados para garantizar que los trabajadores de la industria eólica reciban una formación adecuada y estén preparados para trabajar de manera segura en entornos potencialmente peligrosos y efectiva. Estos estándares ayudan a mejorar la seguridad y la eficiencia en esta industria. Leer más
GWO BSTR (completo)
GWO (Global Wind Organization) es una federación formada por las más importantes compañías del sector de la energía eólica a nivel mundial. Su objetivo principal es formar y capacitar a profesionales cualificados, relacionados con el sector eólico mediante las normas comunes en la materia de seguridad. Entre las empresas líderes mundiales, que conforman esta federación encontramos, entre otras, a EON, Vestas, Grupo Acciona o Gamesa.
GWO BSTR (completo)
GWO (Global Wind Organization) es una federación formada por las más importantes compañías del sector de la energía eólica a nivel mundial. Su objetivo principal es formar y capacitar a profesionales cualificados, relacionados con el sector eólico mediante las normas comunes en la materia de seguridad. Entre las empresas líderes mundiales, que conforman esta federación encontramos, entre otras, a EON, Vestas, Grupo Acciona o Gamesa.
GWO LIFT USER (Elevadores)
El objetivo del curso GWO Elevadores es aprender el uso de elevadores de sirgas, guías fijas y piñón -cremallera, conocer las normas de seguridad y aprender a realizar la inspección recomendada por los fabricantes así como los procedimientos de evacuación del elevador.
GWO BST completo
Desde el próximo 1 al 4 de julio, impartimos en nuestras instalaciones de Valladolid el curso GWO BST inicial completo. Este certificado es necesario para trabajar en el sector eólico. Es el nivel mínimo en seguridad laboral exigible a cualquier trabajador que desarrolle su actividad en el sector de la energía eólica y desde 2013 esta formación GWO solo puede ser impartida por entidades certificadas como Altiur Formación.
GWO está compuesta por 4 módulos de formación llamados, todos ellos regulados en el marco común:
BST – Trabajos en alturas: 16 horas de formación.
BST – Primeros Auxilios: 16 horas de formación.
BST – Manejo manual de cargas: 4 horas de formación.
BST – Extinción de incendios: 4 horas de formación.
Una vez superados estos módulos, tenemos que tener en cuenta, que solo tienen una validez de 24 meses, por lo que hay que renovarlos con una formación de reciclaje llamada BSTR-Basic Safety Training Refresh la cual otorga al profesional otro nuevo certificado con validez, igual que la primera formación, de 24 meses.
Entradas recientes
- Altiur, presente de nuevo en Expofimer
- Qué aprenderás con el curso GWO BTT módulo Mecánico
- Altiur amplia su oferta formativa con GWO BTT
- Frente al trabajo en altura: formación, dispositivos adecuados y responsabilidad común
- Altiur añade a su catálogo de formaciones el curso de Anclajes y Líneas de Vida (temporales)
Categorías
- accidentes laborales
- ALTIUR EN EXPOFIMER
- Altiur Formación en Ferias
- ASISTENCIA A FERIAS
- ayudas
- blog
- Calidad formaciones
- CERCA DE LAS PERSONAS
- Equipos de Protección Individual
- estadísticas
- formaciones
- FORMACIONES ALTIUR
- GWO
- NUESTROS PRODUCTOS
- recuperación verde
- SALUD LABORAL
- Sobre nosotros
- VENTA DE EPIS