Altiur Formación: comprometidos con la seguridad laboral
El próximo viernes 28 de abril celebramos el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2023, una jornada que servirá para explorar el tema de un entorno de trabajo seguro y saludable como principio y derecho fundamental en el trabajo, según ha reconocido la Organización Internacional del Trabajo en 2022 (OIT). También servirá para presentar los resultados de la investigación sobre el estado de aplicación de diversas disposiciones de los convenios fundamentales sobre seguridad y salud en el trabajo. La OIT celebrará esta decisión, reuniendo a expertos para debatir las implicaciones que tiene para el mundo del trabajo, así como la forma de aplicar en la práctica este derecho en el mundo laboral. También servirá para presentar los resultados de la investigación sobre el estado de aplicación de diversas disposiciones de los Convenios fundamentales núm. 155 y núm. 187.
Altiur logra de nuevo su certificación como centro homologado para impartir formación TELCO
Altiur Formación ha conseguido de nuevo su certificación como centro homologado para impartir formación TELCO. Nuestra escuela de prevención está capacitada para enseñar: Alturas I; Alturas II; Alturas III; Rescate TELCO; Espacios Confinados TELCO y Riesgo Eléctrico TELCO.
La directora de Formación de Altiur destacará en Expofimer la necesidad de cuidar de la seguridad y salud de los trabajadores
La directora de Formación de Altiur, Nuria Pérez, destacará la necesidad en la Feria Internacional de Mantenimiento de Energías Renovables (Expofimer) que alberga la Feria de Zaragoza el día 8 y 9 de marzo, de cuidar de la seguridad y la salud de los trabajadores. Pérez, pondrá de manifiesto que uno de los grandes retos a los que se enfrentará las empresas del sector es el de reducir los datos de siniestralidad ante un escenario de gran competencia. A su parecer, las empresas deberán fortalecer la formación, la mejora de los equipos, reforzar las plantillas para evitar sobreesfuerzos, la concienciación, y algo de lo que no se habla pero que también es clave, el bienestar general del trabajador con medidas que favorezcan su satisfacción como trabajadores y como personas. La responsable de Formación participará en la conferencia que se celebra el jueves 9 de marzo a las 09:30 con el título ‘La seguridad y la salud siempre, aunque a veces se olvida’ junto a otros expertos del sector, como el gerente de la Asociación Nacional de Empresas de Trabajos Verticales (Anetva), David Cendal, o Alberto Lozano García-Muñoz, responsable de PTI PETZL.
Los alumnos califican de nuevo nuestros cursos de GWO con «sobresaliente»
Los alumnos de GWO que han pasado por nuestros centros de formación de Zaragoza y Valladolid han calificado a nuestra escuela con sobresaliente. Así lo refleja, las encuestas de satisfacción que hemos realizado a más de mil alumnos que han pasado por nuestro centro. En conjunto, la nota media alcanzada es del 9,51. Para todo nuestro equipo humano estos resultados son un incentivo más para caminar hacia la excelencia de nuestras formaciones. Para nosotros es uno de nuestros grandes retos, la mejora continúa.
Estos resultados que se pueden consultar en los informes de satisfacción de cada curso son el reflejo del trabajo de todo el equipo humano de Altiur Formación, y en especial, de los monitores que imparten los módulos de GWO. Para nuestra escuela, la calidad de las formaciones y la satisfacción de nuestros alumnos es una prioridad. Por ello, establecemos una política de calidad que proporcione un marco de referencia para establecer y revisar objetivos, la cual la conoce todo nuestro equipo humano con la finalidad de mejorar y ser referentes en formación de prevención y seguridad laboral.
Las encuestas también muestran que más del 90% de nuestros clientes repiten y eligen a Altiur Formación para recibir que sus trabajadores reciban formación en prevención y seguridad laboral, principalmente en sectores como el eólico y las telecomunicaciones. Desde estas líneas queremos agradecer a todos la confianza depositada en nosotros.
El descensor Megawatt: intuitivo, compacto y de peso reducido
Ya tenemos a la venta el nuevo descensor de EDELRID, empresa de la que Altiur Formación es distribuidora. MEGAWATT es un descensor intuitivo y fiable con una amplia gama de usos potenciales cuando se trabaja con cuerdas y en escenarios de rescate. Cumple con cuatro importantes estándares de seguridad laboral (EN 12841-C, EN 341-2A, EN 15151-1/8 y ANSI/ASSE Z359.4). EDELRID ha trabajado en que MEGAWATT sea de uso intuitivo, de dimensiones compactas y un peso reducido (495g).
La formación, clave para lograr la baja siniestralidad en el sector eólico
La formación de GWO que imparte Altiur, es clave para lograr los buenos resultados en baja siniestralidad que presenta el sector eólico. Según el último informe de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), durante 2021 se registraron 132 accidentes en jornada laboral con baja, una cifra que supone un descenso del 21% con respecto al año anterior. A pesar de este detrimento, todavía queda mucho trabajo por hacer porque el índice de incidencia ha subido un 12%, que es el que se obtiene al relacionar los accidentes en jornada de trabajo con la media anual de trabajadores. Este indicador alcanzó los 10,78 accidentes por cada 1.000 trabajadores. También es destacable que de máxima gravedad, sólo se contabilizó un accidente.
DEUS ONE, el primer descensor de evacuación automático del mundo
Hace unas semanas compartíamos con todo el nuevo descensor de evacuación que acaba de sacar al mercado Skylotec, empresa con la que Altiur Formación trabaja estrechamente. Altiur como distribuidor oficial en España de la marca alemana ya ha puesto a la venta el primer dispositivo del mundo totalmente automático DEUS ONE y hoy os contamos en el siguiente post cuáles son sus ventajas que le hacen único.
Altiur Formación revalida su certificado para impartir GWO Rescate Avanzado en Alturas
Fieles a nuestros valores de mejora continua, acabamos de lograr la “reválida” de nuestro certificado para impartir la formación especializada del sector eólico GWO Advanced Rescue Training (ART) (Rescate Avanzado en Alturas). Esta formación busca que los alumnos obtengan los conocimientos necesarios para realizar un rescate de un compañero de trabajo de una forma segura en un espacio complicado como puede ser la pala o el nacelle de un aerogenerador. Para ello, Altiur cuenta con simuladores para recrear un entorno real con el objetivo de que nuestros alumnos sean capaces de realizar el salvamento de forma exitosa y controlando los riesgos para que ni ellos ni el accidentado corran peligro.
Sinergias para beneficiar a las personas
Altiur considera prioritario su compromiso con la sociedad y con las personas. Como escuela referente en prevención y seguridad laboral siempre ha buscado estar cerca de las necesidades de sus clientes y alumnos. También como comercializadora de equipos de protección busca el mismo objetivo. Por este motivo, Altiur colabora con otras entidades como la Asociación de Deshollinadores de España (ASDE), un sector donde la seguridad y la prevención son fundamentales.